Inicio > Hazte alumna > Administración local - secretaría

El desempeño del puesto de trabajo abarca las más variadas competencias de derecho público, informes jurídicos, asesoría legal, contabilidad, derecho tributario...es por este motivo por lo que es un perfil de funcionariado muy solicitado en los concursos de las administraciones autonómicas y ayuntamientos.

Además, tras dos años de ejercicio profesional se puede acceder a las categorías superiores, Secretaría e Intervención de entrada.

Ingresar en la función pública a través de la oposición Secretaría-Intervención de Administración local, ofrece aspectos muy para tener en cuenta:

  • Es una opción que anualmente incluye en la OPE del Estado numerosas plazas, y las no cubiertas se suelen añadir a las de la siguiente convocatoria.

  • Si se aprueba el primer ejercicio con un resultado favorable de un 70% o el segundo de un 80%, la nota se mantiene para la siguiente convocatoria.

  • Existe la opción de entrar, en el caso de no aprobar, en unas bolsas interinas de las CCAA, para puestos vacantes.

  • El temario, tratándose del acceso al grupo más exigente de la función pública, A1, es asequible, 145 temas.

  • Los puestos se encuentran en Corporaciones Locales de municipios de menos de

Requisitos para presentarse a la oposición
  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad española.

  • Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto por desempeñar.

  • Edad: Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.

  • Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas o de los organismos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a la Escala de funcionarios Administración local con habilitación de carácter nacional.

  • Titulación: Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos académicos o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias: Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado, según lo previsto en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, para el ingreso en los cuerpos o escalas clasificados en el subgrupo A1.

Proceso selectivo para ser Funcionario de Habilitación Nacional

El proceso selectivo es una oposición libre convocada por el Ministerio para la Transformación Digital de la Función Pública.

A) Inscripción y convocatoria
•    Publicación de la convocatoria en el BOE.
•    Inscripción a través de los canales oficiales.

B) Fases del proceso selectivo

Primera prueba: Examen tipo test

  • Consiste en un cuestionario tipo test sobre el temario oficial.

  • Incluye preguntas de Derecho Administrativo, Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, Derecho Constitucional, Hacienda Pública, Contabilidad, etc.

  • Normalmente consta de entre 100 y 150 preguntas, con tiempo limitado.

Segunda prueba: Examen oral

  • Exposición oral de temas del temario oficial.
    El opositor debe desarrollar varios temas, elegidos al azar, ante un tribunal

  • Cuerpo Superior: Generalmente se exponen 4 o 5 temas en un tiempo determinado (por ejemplo, 15-20 minutos por tema).

  • Cuerpo de Entrada o Secretarios-Interventores: Puede requerirse la exposición de menos temas, pero sigue siendo una prueba clave.

Es fundamental demostrar: Conocimiento profundo de los temas. Claridad de exposición y capacidad de síntesis. Dominio de la normativa aplicable.

Tercera prueba: Examen práctico

  • Resolución de supuestos prácticos relacionados con las funciones del cuerpo. Por ejemplo:

  • Elaboración de informes jurídicos o económicos

  • Aplicación de normativa contable o presupuestaria.

C) Curso selectivo y prácticas

  • Tras superar la oposición, los aspirantes deben realizar un curso selectivo de formación organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

  • Posteriormente, realizan un periodo de prácticas en una entidad local.

D) Nombramiento como funcionario de carrera

Superados todos los requisitos anteriores, se obtiene el nombramiento oficial como funcionario de carrera en el cuerpo correspondiente.

*Fuente: Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL) https://www.cosital.es/opositores.

Programa del curso en la ECAP

Los cursos de preparación de oposiciones son la herramienta fundamental desarrollada por la ECAP para la consecución de sus fines. Los cursos de preparación se organizan de forma general en cuatrimestres y ofrecen los siguientes servicios:

  • Temarios del programa

  • Banco de preguntas tipo test

  • Casos prácticos resueltos

  • Clases teóricas y prácticas

  • Seguimiento y resolución de dudas

Para todo ello utilizamos la plataforma Moodle.

Administración local con habilitación de carácter nacional - Secretaría (A1)